Realismo Mágico
Es un estilo en la bellas artes, que fue empleado por primera vez en 1925 por el critico Alemán Franz Roh.
El realismo mágico es corriente literaria cuyos rasgos principales son la desgarradura de la realidad por una acción fantástica descrita de un modo realista dentro de la narrativa
Características del realismo mágico literario
1. Mezcla de realidad y fantasía.
2. Los elementos mágicos son percibidos como reales por los personajes.
3. Los protagonistas se desenvuelven ocasionalmente en el terreno de lo onírico.
4. Múltiples narradores.
5. Descripción en 1, 2 o 3 persona.
6. Importancia de la mitología y el factor sorpresa.
7. Importancia de lo sensorial a la hora de percibir la realidad.
8. Los escenarios son normalmente americanos.
9. Las tramas suelen producirse en entornos pobres y marginales.
10. El tiempo es distorsionable y los acontecimientos no suelen sucederse de forma lineal.Algunas obras destacadas del realismo mágico
1. ‘Cien años de soledad, Gabriel García Márquez.
2. ‘La hojarasca, Gabriel García Márquez.
3. ‘La casa de los espíritus, Isabel Allende.
4. ‘Conversación en la Catedral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario